Valle de Abdalajís
El Valle de Abdalajís es un pueblo de la provincia de Málaga, de su pasado conserva un extenso patrimonio arqueológico. De su entorno físico destaca la Sierra de Abdalajís.
Está rodeado por los pueblos de Antequera y Álora. Cabe destacar la villa romana descubierta en 1981, ya que es un yacimiento arqueológico bastante importante. La villa romana es simple, pero posee un estanque. Además, se encontraron numerosos restos de cerámica, así como algunas monedas que se pueden fechar en el siglo III. El patio de la casa se conserva en muy buenas condiciones.
Su actividad económica se basa en la agricultura, la ganadería y en menor medida en el turismo, ya que su enclave lo hace propio para entre otras actividades, el parapente, la escalada o incluso las rutas a caballo.
En lo que a festividades se refiere, podemos destacar varias. El día de la candelaria, el 2 de febrero, la romería del cristo de la sierra.
Su actividad económica se basa en la agricultura, la ganadería y en menor medida en el turismo, ya que su enclave lo hace propio para entre otras actividades, el parapente, la escalada o incluso las rutas a caballo.
En lo que a festividades se refiere, podemos destacar varias. El día de la candelaria, el 2 de febrero, la romería del cristo de la sierra.
Cosas que hacer en el Valle
- Visitar la villa
- visitar las fiestas regionales
- Feria de agosto
- Gastronomía: Porra, pimentón, gazpacho...