Málaga
Málaga es la sexta ciudad más poblada de España, fundada en el siglo VIII, es una de las ciudades más antigüas de Europa.
Siempre ha poseído una destacable actividad industrial, y sobretodo turística, ya que es una ciudad de una belleza importante, y a sus muchos monumentos y elementos a destacar, hay que señalar que es una ciudad costera.
Málaga ha sido declarada conjunto histórico, en ella se encunetran restos fenicios, púnicos, romanos, árabes... y por ello conserva tantos monumentos históricos, como la alcazaba, el teatro romano, la catedral y la judería entre otros.
La catedral de Málaga fué construida entre 1528 y 1782, y es de estilo Gótico. El Papa Bto. Pío IX declaró la catedral Basílica menor el 13 de marzo de 1855 por lo que es uno de los tres templos de la ciudad que cuentan con este título.
El teatro romano de Málaga fué construido en el siglo I A.C por el emperador Augusto, y fué utilizado hasta el siglo III. Entre 1958 y 1984 el Teatro Romano de Málaga acogió representaciones teatrales durante los veranos y en 2011, después de veintisiete años de trabajos de rehabilitación, recuperó su uso como espacio escénico.
Gatronómicamente Málaga también es muy famosa, destacan sus estupendos vinos, quesos, embutidos, pescados... y justamente su pescado es famoso en todo el país. Los boquerones de Málaga y los espetos de sardinas hacen que miles de extranjeros busquen la costa malagueña para veranear cada año.
Málaga ha sido declarada conjunto histórico, en ella se encunetran restos fenicios, púnicos, romanos, árabes... y por ello conserva tantos monumentos históricos, como la alcazaba, el teatro romano, la catedral y la judería entre otros.
La catedral de Málaga fué construida entre 1528 y 1782, y es de estilo Gótico. El Papa Bto. Pío IX declaró la catedral Basílica menor el 13 de marzo de 1855 por lo que es uno de los tres templos de la ciudad que cuentan con este título.
El teatro romano de Málaga fué construido en el siglo I A.C por el emperador Augusto, y fué utilizado hasta el siglo III. Entre 1958 y 1984 el Teatro Romano de Málaga acogió representaciones teatrales durante los veranos y en 2011, después de veintisiete años de trabajos de rehabilitación, recuperó su uso como espacio escénico.
Gatronómicamente Málaga también es muy famosa, destacan sus estupendos vinos, quesos, embutidos, pescados... y justamente su pescado es famoso en todo el país. Los boquerones de Málaga y los espetos de sardinas hacen que miles de extranjeros busquen la costa malagueña para veranear cada año.
Cosas que hacer en Málaga
- Visitar sus monumentos
- Visitar sus playas
- Visitar los museos
- Gastronomía: Boquerones, vino Málaga virgen, espetos de sardinas..