¿Cómo se construyó?

Más de un Siglo de Historia



Se inició la construcción del Caminito del Rey en 1901, y aunque hoy es una de las rutas turísticas más famosas de España, el Caminito no fue concebido para tales fines. El origen del Caminito del Rey fue una vía de servicio, y fue construido con tablones de madera por valientes marineros atados con cuerdas, suspendidos a 100 metros del suelo.

La Sociedad Hidroeléctrica del Chorro necesitaba un acceso para facilitar el paso de los operarios de mantenimiento, transporte de materiales y vigilancia, y así comenzaron las obras de este camino que duró 4 años.

Para inaugurar esta gran obra, fue el Rel Alfonso XIII quién se desplazó a la presa del Conde del Guadalhorce, cruzando este sensacional paso. Desde entoncés se conoce este sendero como el Caminito del Rey.

Una vez acabado y pasados los años se convirtió en un curioso sendero en el que muchos excursionistas ponían a prueba su valentía, y tras 90 años de historia, el camino se fué degradando hasta quedar en un estado pésimo en muchos de los tramos, en los cuales, las planchas de cemento habían desaparecido y solo quedaban vigas de contención. Era entonces conocido como unos de los senderos más peligrosos del mundo.

Muchos aventureros y valientes recorrieron sus estrechas pasarelas. Pero con el paso de los años, el camino se convirtió en un verdadero peligro para los excursionistas que ahí transitaban. Tras varios accidentes mortales se cerro el acceso al Caminito del Rey durante varios años.

Tras esta serie de acontecimientos, la junta de Andalucía y la Diputación de Málaga se dispusieron a restaurar el Caminito para que se pudiera cruzar con seguridad, así que en 2009 se creó un presupuesto para acondicionar dicho camino, y en 2015 se abrió al público.

En muy poco tiempo, se alzo en el Top 10 de las experiencias que hacer en el Mundo en 2015, según la guía Lonely Planet.

Antes | Ahora

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR